Los
recursos naturales son aquellos bienes materiales que
proporciona la naturaleza; y que son valiosos para la sociedad
humana. Alguno de estos recursos naturales son el agua y los
alimentos, los cuales podemos utilizar para crear otros bienes
como la energía.
Los
alimentos:
Los
alimentos son un recurso natural que afecta a todo el mundo, ya que son nuestra principal fuente de energía y sin ellos no
moriríamos. Por esta razón todos los seres humanos deberíamos tener
derecho a este recurso natural. La alimentación a ido evolucionando y
mejorando con el paso del tiempo, teniendo como consecuencia una
mejoría de la alimentación de las personas, aunque todavía hay
mucho hambre en el mundo.
A demás
de la utilidad de alimentarnos, otro uso que podemos dar a este
recurso natural es que gracias algunos de los alimentos cotidianos
que tenemos normalmente en casa, como las patatas, las naranjas o los
limones (o cualquier
fruta o vegetal que contenga ácido
u otro electrólito (cualquier sustancia que contiene iones libres y se comporta como conductor)) podemos obtener energía de varios tipos, como por
ejemplo eléctrica. La razón por la cual a través de los alimentos
obtenemos energía es que el ácido de los alimentos genera una reacción
química con otros componentes ( por ejemplo el zinc y el cobre).
Esto produce una pila o batería con la cual creamos energía y no
contaminamos.

Pila
de limón: Para hacer funcionar esta pila, necesitamos un limón, un
clavo ce zinc y un cable y moneda de cobre. Al cerrar todo esto en un
circuito lo que sucede es que
los pedazos de zinc y cobre actuarían como los
electrodos
de nuestra batería, mientras que el jugo del limón sería el
electrólito.
El
agua:
El agua
que usamos hoy es la misma que ha existido durante millones de años.
Esta se
ha mantenido en circulación en sus tres estados: líquido, sólido y
gaseoso, limpiándose y renovándose constantemente mediante la
acción del sol, el suelo y el aire. A esta constante circulación del
agua se le denomina ciclo del agua o ciclo hidrológico.
El agua también es un recurso natural
imprescindible para la vida, y al igual que en la alimentación, hay
mucha gente que no tiene agua potable disponible, o por lo menos no
con la misma facilidad como la que tienen los países desarrollados (
Alemania, Estados Unidos, Reino Unido...)
A
través del agua también podemos obtener energías útiles:
-Energía
mecánica: Con el vapor de agua se produce energía. La energía
mecánica posibilita el movimiento, como por ejemplo el barco de
vapor
-Energía
eléctrica (energía hidráulica): Se produce gracias a la energía
mecánica producida por el agua, la cual hace girar un generador que
transforma la energía mecánica en eléctrica
Además
del uso del agua para beber, la higiene (ducharse, lavar los
platos...),o obtener energía, el agua salada tiene algunos usos curativos, es decir se suele utilizar para curar llagas dentro de
la boca o incluso algunas otras pequeñas heridas de la piel.
David García Blanco
David García Blanco
Desde luego que el agua como recurso natural aporta una buena serie de beneficios, pero, como también hace referencia en la entrada, en países pocos desarrollados no puede darse este tipo de energía o por falta de agua corriente, o bien por la contaminación de esta. Me gustaría tratar el tema de las enfermedades que puede llegar a causar el agua contaminada en estos países, ya que el 80% de las enfermedades o defunciones que se dan en los habitantes de estos países son originadas a causa de la ingesta de agua contaminada. Esta contaminación del agua suele ser una contaminación biológica causada por bacterias, hongos,virus, parásitos mayores e incluso la introducción de flora y fauna en este agua. Estos factores son dicfíciles de prever por eso se dan estas enfermedades.
ResponderEliminarTambién tengo cierto reparo hacia los alimentos en los países menos desarrollados, si que lo he entendido bastante bien y me da mucha lastima la situación de algunos países, pero poco se puede hacer al respecto.
Comentario por Marta Horcajo
Hola David:
ResponderEliminarLa hambruna en nuestro planeta es algo que afecta a cualquier país, independientemente de su lugar o situación de cualquier tipo. La hambruna existe en cualquier lugar, y es por ello por lo que tenemos que concienciarnos y aportar soluciones de ahorro. Además en muchos establecimientos se tira la comida porque hay gente que no ha querido comérsela. El experimento o aplicación de la pila con limón nunca lo había oído pero ver este vídeo me demuestra que puede ser aplicable a nuestras vidas.
Hola Dvid;
ResponderEliminarPodrías a ver centrado mas el tema en la importancia del agua potable en los países subdesarrollados, y problemas y enfermedades que nuestro país ahora mismo esta erradicado pero allí no, por otra parte el tema es muy interesante ya que no sabia que con un limón se podría fabricar un pila.
Ana García Gómez Nº10 1ºB