La cadena energética contiene cuatro operaciones :
Los recursos energéticos, son recursos naturales que se
utilizan como fuentes de energía primaria.
Hay dos tipos:
1.Los renovables: Se obtienen de fuentes naturales que son inagotables
debido a la inmensa cantidad de energía que contienen y porque son capaces de
regenerarse por medios naturales en un periodo corto de tiempo.
-Undimotriz: es la energía generada por el movimiento de las olas
- Modelos de energías renovables:
-Geotérmica: es aquella energía que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra
-Solar: es aquella energía que aprovecha las radiaciones del sol
-Hidráulica: es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas.
-Eólica: es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por las corrientes de aire,
-Maremotriz: se produce gracias al movimiento generado por las mareas, esta energía se aprovecha de las turbinas, las cuales mueven la mecánica de un alternador que genera energía eléctrica,
turbinas. |
.
-Biomasa: es la utilización de la materia orgánica como fuente energética.
->Ventajas:
• Son limpias
y no generan residuos de difícil eliminación
• Se produce de forma continua por lo que son
ilimitadas.
• Equilibran desajustes Ínter-territoriales
(son autóctonas)
->Inconvenientes:
•Producen
impactos visuales elevados
•
• Son
variables y no previsibles en su totalidad
•
•Algunas
de estas no están suficientemente desarrolladas tecnológicamente
2.Los no renovables: Son aquellas fuentes de energía que se encuentran
en la
naturaleza en una cantidad limitada y que una vez consumidas en su totalidad no pueden sustituirse.- Características:
- Se queman para producir energía.
- Emiten
gran cantidad de gases perjudiciales (efecto invernadero y salud humana)
- Son
fuentes de energía agotables
- Ejemplos:
~COMBUSTIBLES FÓSILES
a)Carbón:
Es un combustible barato pero es el mas contaminante, este genera energía quemándose para producir calor. Este calor calienta agua
produciendo gran cantidad de vapor. Al ascender, el vapor hace mover unas
turbinas y este movimiento genera energía eléctrica.
b)Petróleo:
Se
utiliza en la industria, vehículos, generar plásticos, etc.
c)Gas natural:
Se
utiliza sobretodo para calefacciones aunque también se a desarrollado en el
transporte y la industria.
- Problemas: - 1. Son agotables, es decir tardan en producirse millones de años y los gastamos rápidamente.
- 2.Distribución:Las mayor reserva de petróleo se encuentra en Arabia
Saudí, siendo
este un país con grandes conflictos.
En esta imagen se aprecian los diferentes pozos petrolíferos que se han encontrado por todo el mundo y como se distribuyen estos.
-3. Transporte: este se produce por oleoductos (petróleo) y gaseoductos (gas natural) , estos pueden ser problemas debido a que:
*Ocupan gran extensión del terreno
* Los afectan conflictos políticos.
* Ataques terroristas
*En grandes petroleras, donde se pueden producir grandes accidentes
que provocan grandes perdidas económicas y medio ambientales.
-
En este vídeo se habla de los hidrocarburos, es un breve documental sobre los hidrocarburos, es una forma fácil de explicar como estan formados, como se presentan, su origen, donde se encuentra, como se buscan etc.
~COMBUSTIBLES NUCLEARES.
Utilizan como
combustible Uranio o plutonio que
mediante reacciones radiactivas generan
gran cantidad de energía en forma de calor.
Su combustión se realiza
en las centrales nucleares
->Ventajas:
. žNecesita poco combustible
ž .Existen muchas reservas de los combustibles utilizados
.žEs una energía limpia (sin emisiones)
ž.Barata
ž . Produce gran cantidad de energía de forma continua
->Inconvenientes:
ž.En caso de accidente puede causar una catástrofe humana y medio ambiental
›Peligro a fugas
›Miedo a atentados terroristas
žLos residuos generados son muy peligrosos para la salud y permanecen
activos durante muchos años
Un ejemplo de estos inconvenientes es la catástrofe que paso en 1886 en Chernóbil (Ucrania) , el cual es el mayor accidente en la escala de accidentes nucleares con un nivel 7.
En chernóbil ocurrió que mientras se producía una simulación de corte del suministro eléctrico el núcleo del reactor nuclear que se produjo en el reactor 4 ,este se sobre calentó produciendo así una explosión, que hizo que un día después se desalojara pripyat debido a que se emitió 400 veces más radiación que la bomba atómica que cayó sobre Hiroshima en 1945, se difundierón gran cantidad de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido de europio,erbio, aleaciones de circonio y grafito, materiales radiactivos y/o tóxicos etc.
En esta imagen se muestran las consecuencias que se tubo, en este caso es una malformación pero también se producían cánceres entre otra variedad de enfermedades.
Este mapa nos muestra los países mas afectados desde el blanco que no afectan hasta el negro que es el mas afectado.
En esta imagen se ve como quedo el reactor después de la explosión.
CONCLUSIONES:
• Las energías renovables son la mejor opción puesto que no se agotan y son
energías limpias. Además se debe potenciar su investigación desarrollar
tecnologías que permitan obtenerlas de forma eficiente y barata.
• Las energías no renovables son muy
contaminantes.
• La energía nuclear da buenos resultados
pero es muy peligrosa.
Sandra García.
Sandra García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario